OFERTA SAN VALENTÍN 2014: CENA Y ALOJAMIENTO
Disfruta de nuestra oferta para San Valentín 2014 y sorprende a tu pareja en esta fecha tan especial.
La oferta especial de San Valentín 2014 incluye(*):
-
Cena en el RESTAURANTE JENARO en Ribeira (**).
-
Alojamiento en el HOTEL RURAL TEIXOEIRA (Artes-Ribeira).
-
Botella de cava en la habitación del hotel.
-
Desayuno buffet en el hotel.
Cena + 1 Noche de alojamiento para 2 personas 100€
Cena + 2 Noches de alojamiento para 2 personas 140€
(**) MENÚ DEL RESTAURANTE JENARO
Milhojas de pulpo de la Ría
Embutidos Ibéricos de Bellota
Merluza del pincho con salsa de Mango
Filete de Buey con escalivada
——
Fuente de chocolate con cava
——
Café arábico ecológico
Licores de la casa
Incluye: Botella de vino.
(*) Oferta sujeta a disponibilidad, necesario reservar. 981 835 482 / 657 408 994
Aprovéchate de esta oferta y ven a disfrutar San Valentín 2014 con nosotros.

Oferta San Valentín 2014
SAN VALENTÍN: LA LEYENDA
¿Qué sabéis del día de San Valentín?
¿Porqué el 14 de Febrero es el día de los enamorados?
¿Quién fue San Valentín?
Hay una preciosa y triste leyenda sobre un hombre llamado Valentín que vivió en el siglo III de nuestra era en el Imperio Romano, este es el relato:
LA LEYENDA DEL DÍA DE LOS ENAMORADOS
Los primeros cristianos eran perseguidos y condenados a muerte, pero esto no impidió que Valentín mantuviese su fé y siguiera predicando el cristianismo durante toda su vida.
El Imperio Romano estaba en crisis y el emperador Caludio II pensó que los hombres casados rendían menos en el campo de batalla debido al lazo emocional que les unía a sus familias, mientras que los solteros destacaban como los mejores soldados, fué por este motivo que el Emperador Claudio decidió prohibir el matrimonio de los soldados.
La noticia no fué bien recibida y Valentín, un ferviente cristiano que predicaba la palabra de Dios, se dedicó a oficiar las ceremonias de los jóvenes enamorados en secreto, para unirlos en sagrado matrimonio, desobedeciendo las reglas del Emperador. En cuanto el Emperador Claudio lo supo, Valentín fué apresado, enviado a la cárcel y obligado a renunciar al cristianismo, pero la fé del cristiano se mantendría firme.
Durante las últimas semanas de su vida, su carcelero había visto que Valentín era un hombre de letras y le llevó a su hija Julia para recibir lecciones. Julia era una joven ciega de noble corazón que comenzó a ver el mundo a través de los ojos de Valentín, quién le enseñó además la fuerza de la fé cristiana. Pero el mayor deseo de Julia era poder ver, por lo que Valentín se arrodilló junto a ella y sostuvo sus manos en oración. De pronto, una luz brillante iluminó la celda y milagrosamente Julia pudo ver.
Antes de ser ejecutado, Valentín le escribió una carta a Julia y la firmó “De tu Valentín” . El día siguiente, el 14 de Febrero del año 270 fué martirizado y ejecutado delante de una puerta que luego se llamaría “Puerta de Valentín” . Su cuerpo descansa en la que es hoy la iglesia de Praxedes en Roma, donde se dice que Julia plantó un almendro para su querido Valentín.
Dos siglos depués la iglesia católica recuperó esta historia, y nombró a San Valentín como el patrón de los enamorados. Con el tiempo las cartas y tarjetas de San Valentín se hicieron populares y adoptaron a cupido como figura emblemática . Cada 14 de febrero los enamorados se envían mensajes y cartas de amor firmadas “de tu Valentín” recordando así la historia de este emblemático personaje San Valentín.